lunes, 27 de abril de 2015

Que nadie calle tu verdad...

A veces me hace mucha gracia ese tipo de personas que cuando hablan; sentencian.
(Digo gracia, como el que dice "sinceramente, no entiendo el por qué de que haga esto, pero si es feliz así, pues...No todos vamos a ser felices de la misma manera).

Me explico mejor:
Hay personas que piensa que su camino es el único. El único y el verdadero, que su modo de pensar, de ver las cosas, de opinar etc. Son las únicas verdades universales y por supuesto...Las mejores. 
Estas personas son esas que van por ahí afirmando o diciendo cosas como: "Es que eso lo pienso yo, y lo piensa todo el mundo" (obviamente tienen un dispositivo ultra-secreto que tan solamente tienen ellos para poder ver el pensamiento real de la gente. Sí, el real, porque una cosa es lo que te estén diciendo y otra distinta es lo que tengan en la cabeza realmente.), "Quién no soy yo y yo la ve guap@" (dejad@s llevar únicamente por la opinión o prototipo de belleza que se hayan podido llegar a crear), o los típico de "Eso lo hago yo y lo hace cualquiera" (para justificar un mal comportamiento con una persona como cuando alguien se escuda en el "como me han hecho tanto daño, yo se lo voy a hacer a los demás").

No lo entiendo...
Debe ser que mi cabeza no da para más, o que yo soy una persona corta de entendederas...Pero que no lo entiendo (y sinceramente prefiero seguir sin entenderlo).
¿Lo respeto porque es la opinión de una persona y gracias a Dios no todos pensamos igual?
Sí. Lo respeto...Pero no lo comparto.

Y no lo comparto porque:
1º) No soy de generalizar. Nunca generalizo. Y con ese tipo de cosas tanto si se dicen como si se actúa respecto a ellas, sí que se está haciendo una generalización.
Quizás una amplia mayoría pueda llegar a pensar de determinada manera, sí. Pero una amplia mayoría no es todo el mundo.
Ni mucho menos se me ocurre la idea de decir, "es que todo el mundo piensa igual", precisamente por la argumentación que he dado anteriormente. Además que no estoy dentro de la cabeza de nadie para saber cómo piensa o cómo no lo hace y a mi decir esto es como el que tiene un tío en Alcalá.
Imaginaos la situación:
- Pero, ¿Tu cómo sabes como piensa fulanito?
- Ah, porque lo sé, porque eso lo piensa todo el mundo.
- Pero... ¿A ti te ha dicho que piensa así?
- No, pero yo sé que lo piensa, porque es que todo el mundo piensa igual.
*Otra vez los poderes ultra-secretos (y ultra-sónicos de esa persona *.*

Lo dicho...Que lo veo absurdo hacer este tipo de generalizaciones porque sí, como he dicho antes una amplia mayoría puede estar de acuerdo...Pero eso no significa que lo esté todo el mundo y si no...Acordaros de Galileo Galilei, todo el mundo en contra y al final...Él llevaba la razón.

Las opiniones son como el culo: Cada uno tiene el suyo.
Por mucho que te diga la gente, los hay que según se mueva el agua, se mueven ellos y lo mismo que a ti te dicen h a otra persona pues les puede decir b.
*Hago un inciso aquí para que no haya malos entendidos:
 de otras personas no es lo mismo que ir a alguien y contarle algo que te haya ocurrido con alguien,
algo que te haya hecho sentir mal o algo que te haya perjudicado o dolido de alguna manera...

Así que a centrarse más un poquito en las opinión propias, a generarlas también y darlas y exponerlas al resto del mundo con respeto, humildad y educación - y recibir la de los demás igualmente con estas pesquisas-, porque no existe la verdad única y verdadera.
Cada uno tendremos la nuestra propia, dependiendo en lo que creamos o no. En lo que nos sirva o no, y en lo que nos haga sentir bien y felices (o no). Porque como siempre digo: Lo que me vale a mi, puede no valerle a otro.
Cada uno tiene su verdad, no significa que la mía o la de otra persona valga más que la de nadie, todas valen por igual, y no hay que dejarse influir nunca por ese "mayoritariamente", puesto que si Galileo lo hubiera hecho por ejemplo, todo el mundo seguiría pensando a día de hoy que la tierra, es plana.

Besos y Abrazos Lunáticos 

sábado, 25 de abril de 2015

¿Que si tengo algo? Por lo pronto, un crosoma de más.

Creo que hay una envidia insana detrás de los que se meten con ellos, los vejan o los humillan (es lo que suele hacer la gente poco tolerante y con poco corazón, y sobre todo aquellas que no tienen nada bueno que decir de los demás), una envidia insana porque ellos lo que sienten, lo sienten de verdad, de esas formas de sentir que ya no se llevan, lo sienten con el alma y desde el corazón. Un corazón que muy lejos está de conocer lo que significa la maldad.


Gracias mis niños... Porque esas sonrisitas valen demasiado...
Lo malo es dejar el suelo perdido de babas cada vez que os carcajeáis.



A veces pienso que hay muchas familias que no saben la enorme alegría, nobleza y riqueza de alma que se pierden cuando dejan de lado a personitas tan maravillosas como ellos. Pero quizás es cierto, quizás ellos no se merecen eso, y se merecen mucho más.


Namasté 

 Abrazos y Besos Lunáticos 

En la medida en que el sufrimiento de los niños está permitido, no existe amor verdadero en este mundo.*

Quería compartir con vosotros esto porque es inhumano que los niños sigan derramando más lágrimas cuando de lo único que tendrían que preocuparse, es de ser niños.
Y me refiero a los niños de TODO EL MUNDO.


 Hoy, 25 de abril, somos pocos los que nos acordamos de que es el día Internacional Contra El Maltrato Infantil. Pero esos pocos que somos al menos intentamos conciencia no solamente hoy, sino siempre, de que cosas como estás deben acabar.

 Y siempre lo he dicho, no soy de "días de..." pero si con al menos eso, puedo concienciar a tan solamente una persona más...Lo haré.


Ellos no pueden hacerlo solos y en numerosos casos tampoco su confidente puede ayudarles porque se encuentran tan atrapados como ellos mismos, pero nosotros sí podemos ayudarles.




Porque ningún niño más tenga que jugar a ser invisible, y menos en su propia casa. 



* Ésta frase que da título a la entrada es de Isadora Duncan.


Namasté 
Bonus Track: La palabra progreso no tiene ningún sentido, mientras haya niños infelices (Albert Einstein)

viernes, 24 de abril de 2015

Se mira ante el espejo...Y se siente vulnerable.

Hay una puñetera obsesión que no entiendo: Dar opiniones - y más frente a aspectos superfluos, como en el caso del físico, que, a mi sinceramente me parece un aspecto superfluo no, lo siguiente-, sin que una persona concreto haya pedido dicha opinión.
También están aquellos que se meten o dejan de meter en lo que no les importa -que son los peores casos-, y encima lo hacen con maldad - ¿lo peor? No, lo siguiente-.

Este tipo de personas por lo general se creen que son muy guays, populares o chulos, porque tengan un cuerpo determinado o no (aquí vuelve a aparecer para mi, el tío este que todos tenemos en Alcalá), y que otras personas lo tengan o no, y depende de si dichas personas cumplen sus expectativas de "cuerpo perfecto" pueden opinar o se tienen que callar...
"¿A que tu no ligas? Entonces no lo entiendes"
(Aquí cabe destacar que ni puñetera idea tiene nadie que recita tan bellas palabras(
ironía modo On), y menos si no ha salido directamente a ninguna parte con la persona a la que se está dirigiendo...¿O es que quizás os  gusta la persona, os da celos por su forma de ser o la envidiáis y de ahí "esas bonitas palabras"? Porque si es algo relacionado con lo segundo...Ya me cuadra más.

"A que tu no tienes los ojos negros y el pelo lacio? Entonces no puedes opinar porque esas personas son las que yo considero merecedoras de que puedan dar su opinión (y respetarlas, porque "cumple un sota,caballo y rey" de alguien)"
(En esta ocasión...Yo creo que no hace falta ni palabras (malgastarlas, digo), solo algo concreto y breve: ¿Pero en que mundo viven esta gente que es capaz de decir algo así? O.o)



Estoy cansada, no, lo siguiente.
Mira que yo he decidido hace tiempo que, lo que no le pido al resto, no me lo voy a pedir a mi. Para mi el físico es algo que ni me va, ni me viene, a mi me da exactamente igual que tengas tres ojos en la cabeza, como si quieres ser de color verde...¿Eres buena persona? ME BASTA Y ME SOBRA CON ELLO.

Pero llega un momento en el que por mucho que pases de algo, que tengas que estar viendo, escuchando y un largo etc. de cosas como estás, que yo creo que hasta el más paciente, llega a tener un poco de comezón ya, bastante importante, o que se compare en numerosas ocasiones lo que comes o lo que dejas de comer con el hecho de que estés delgado o gordo.
(
HOLAAAA tiiitooo de Alcaláááá *.*(sí, este tito de Alcalá lo veréis muy a menudo por aquí, todo lo que seguramente no lo habréis visto en toda vuestra existencia.)

Pero, de verdad, ¿No os llega para pensar un poquito más? ¿Por qué simplemente y siempre os quedáis y os da por juzgar sin preguntar?* ¿Es que no os entra en la puñetera mollera de que aparte de la alimentación, también hay otros factores por lo que una persona tiene una constitución u otra?
La circulación.
Retención de líquidos.
Determinados medicamentos y fármacos (como los corticoides por ejemplo).
El tiroides.
Los problemas hormonales.
La genética.
El metabolismo.
Por los momentos en los que esté pasando una persona (estrés, ansiedad, depresión etc.)
Y un largo etc. 

Porque esto es sólo son los que se me han ocurrido a bote pronto, porque hay tropecientas cosas más que juegan un amplio papel en estos temas.


Pero no...Claro...Hasta aquí a la gente no le interesa ya este tema, porque entonces sus grandes e importante argumentos para vejar a otros...Se van al traste (OHHHHHH. Sí, estoy muy irónica yo hoy XD), así que como no les importa... Con todo esto lo que hacen es una especie de mezcla y se lo toman como batido en el desayuno (¿Formará parte de su entrenamiento de idiotez extrema? Vale. Ya paro.)

Pero lo peor de todo esto no es lo que digan o dejen de decir, porque al fin y al cabo es gente... Pero también tenemos que recordar que hay personas más sensibles, personas a las que le hacen más mella las cosas, personas que han machacado tanto que incluso tienden a pensar ¿tendrá razón... y que por culpa de seres como estos -y los que determinan qué es normal y que no-, cada vez hay más cantidad de problemas y a edades más tempranas de niñas y niños que sufren de problemas con la alimentación, la autoestima, la seguridad en sí mismos...
¿Es que no os paráis a pensar que una persona que es gordita, no siempre tiene que ser porque se infle a bollos todos los días únicamente? ¿O que no se menee para nada? ¿O porque alguien sea delgadito no significa que se muera de hambre viendo como otros comen? ¿O que esté obsesionado con mantener su delgadez?
Pero...En serio, de verdad...¿Tan cerrados de mente sois? ¿No os da para pensar más allá de todo eso? ¿O es que no os interesa hacerlo?
Aunque sea un poquito.

    

Creo..., que en vez de preocuparos algunos tanto del físico de los demás, preocuparos del vuestro propio...O mejor, del interior, porque si estáis podridos por dentro, lo siento mucho, por mucha ropa cara que llevéis en lo alto, no podéis darle valor a ese interior.


Yo he encontrado esta imagen con esta frase que me ha parecido apropiada para la entrada,
claro está que el adjetivo lo podéis cambiar por aquello que os de la gana:
Alt@, baj@, delgad@, rar@, gord@ etc.


* Para mi es que juzgar sin preguntar es como limpiarse el culo...Pero sin cagar.
Perdón, pero tenía que decirlo, sino reventaba.



Abrazos y Besos Lunáticos 

miércoles, 22 de abril de 2015

Antonia Cabrera. Una historia de nobleza, coraje, altruismo y fuerza.

Este tipo de vídeos, aunque pone realmente los pelos de punta... Me gustan.
No sé si dentro de mi existe algún tipo de parte masoquista que aún no he descubierto...Puede ser.
Pero este tipo de vídeos que muestran historias como los de ésta niña de tan sólo 16 años, son los que a mi me gusta compartir y me gusta hacerlo porque muestra algo real. Algo que puede pasarnos a cualquiera, a ti, a mi, a tu vecino, a cualquiera de tus familiares. Y es algo digno -al menos para mí-, de mostrar al resto de personas de éste mundo.

Enseña a ver la vida, enseña a cómo podemos tomarnos las cosas si de una manera u otra, y que es cierto que en la vida nos pasan cosas malas o nos pasaran en un futuro, pero también hace mucho como sobrelleves las circunstancias que te han tocado vivir.
A mi particularmente, por las mías que más de uno ya conoce y sabe, siempre me dicen "No sé cómo aguantas". "No sé cómo eres capaz de hacer tantas cosas", o, "Yo no podría hacerlo".
Pienso que probablemente cada uno estemos aquí para "soportar" o aprender (o ambas), cosas diferentes, pero también es cierto que quizás mi situación dependiendo de la persona que sea la viva de otra manera, la observe de manera totalmente opuesta a  como yo la veo etc. Porque eso es la vida. Pero también es cierto que creo que quizás cada uno tiene que "llevar para adelante", algo concreto. Y seguramente, aunque a veces nos sintamos que no podemos más, que la situación que vivimos puede con nuestras fuerzas... No lo hace. Y eso es porque podemos con ella, aunque a veces no sepamos bien cómo lidiarlas.
Seguramente yo no podría quizás soportar lo que Antonia Cabrera cuenta en el vídeo -o sí, ¿quién sabe?-, quizás la persona que ahora mismo me está leyendo no es capaz de ser cuidador de alguien dependiente, pero sí capaz de lidiar con una cruel enfermedad.
Cada uno hemos venido a algo, y lo bonito e importante es descubrir para qué.

De ella...de la chica de éste vídeo... ¿Qué puedo decir más? Indudable e indiscutiblemente... Es para comérsela.
Y quiero destacar una frase que ha dicho al contar su historia "...Por ir a ayudar a los demás, con sólo sonreírles...Uno les puede alegrar el día."
Siempre he pensado que estas personitas son auténticos regalos y que enseñan a todo el mundo el afán por no rendirse jam
ás, que no es que no tengan miedo, sino que no se dejan doblegar y dominar por él jamás...
Hay personas que no paran de quejarse por x motivos (que no es que no nos podamos quejar, claro que sí, porque a cada uno nos duele lo nuestro, pero también hay que saber reponerse, y decir "hasta aquí" y verlo desde otros puntos de vista completamente
 diferentes para que eso que te duele o hace daño, lo haga lo menos posible o deje de hacértelo, y poder ver las cosas en vez de cómo un obstáculo, una lección o algo que aprender, o bien algo que sacar de dicha situación como bien dice Antonia Cabrera), yo no me refiero a esas personas que cuando tienen un problema hablan para desahogarse o "quejarse" de lo que están viviendo, porque eso en mayor o menos medida...Todos tenemos que hacerlo, pero no, no me mal interpretéis, que como bien digo, no me refiero a esos casos, yo  hablo de las personas que abusan de esas quejas reiteradas, que muchas veces llegan incluso a culpar a los demás de todo lo que les ocurre, o que mientras intentas buscarle opciones de solución para los problemas que te están contando, ellos le encuentran a cada solución veinte problemas más.
Os diré algo... No podéis ayudar a quien no quiere ser ayudado.
Es duro, duele incluso ver como por mucho que intentas ayudar a una persona que aprecias... No puedes hacerlo porque él o ella misma están "anclados ahí", no es porque quieran (Algunos, porque otros sí que les gusta estar bastante en "la zona de confort", pero de estos quizás hablaré más adelante porque no tienen nada que ver con ellos), pero ellos son los que tienen que ver que necesitan salir de ahí, sí o sí.
o que sólo se miran su propio ombligo...Y no se ponen a mirar a su alrededor, ni a preocuparse de la gente que les rodea, ni a decirles un triste "¿Cómo estás?", o "¿Que tal tu dia?", "¿Cómo te encuentras?", de manera desinteresada y realmente porque lo siente, quiere saber y le importa la otra persona.


Hay una parte de mi (por no decir toda), que cree fervientemente, que, si estuviéramos más preocupados por ayudar a los otros en vez de estar eternamente metidos y ensimismados en el "yo, me, mi, conmigo", nos iría muchísimo mejor a todos.
Esta niña, es el más claro ejemplo.


Abrazos y Besos Lunáticos 

martes, 21 de abril de 2015

La mar se echó a llorar...



Hay gente que sé que se enfurece con el fútbol, que se cabrea porque "su equipo" no gana, porque quizás el arbitro ha cometido injusticias etc.

A mi me pone triste y de hecho más de una vez he derramado algunas lágrimas, al ver ciertas otras injusticias.
Injusticias que a veces es mejor no ver, no darle bombo y mirar para otro lado.
Quizás porque no les incumbe, no les importan, algunos otros por otros temas que ni voy a mencionar en este blog porque me causa repugnancia, otros es sin embargo porque "mejor no pensar en eso".
Sé, aparte en repetidas ocasiones y con ciertas sesiones con personas diferentes, la opinión ha sido la misma: Me han dicho que soy muy sensible y empática...Y me afecta.
Me afecta ver personas que intentan buscar una vida mejor y no la encuentran, personas que arriesgan lo poco que tienen por quizás, no tener nada.

Pero, y aunque sé que lo estoy diciendo todo de manera muy generalizada porque ni siquiera sé por dónde empezar, ni tampoco me salen las palabras...
Hoy, va por ellos.
Porque no sois tan invisibles para muy pocas personas como os quieren hacer ver.
Porque da miedo ver como vienen, y más miedo da todavía oír afirmaciones como que... "¿Qué más da? Si vienen por gusto..."

Casi mil vidas... 
Pero hoy...Va por ellos.

Ellos que son los nadie, los que nadie escucha ni oyen ya su voz.
Ellos son los que intentan pasar por el cementerio del océano cueste lo que cueste...Aunque lo que cueste sean sus propias vidas - esas que para algunos valen tan poco, porque no vienen en billetes de primera clase-, intentando encontrar un futuro mejor, que en muchos de los casos...Lejos está por llegar.
Creo que con esta foto sobran las palabras, y es que hasta los niños que vienen a través del agua llevan en sus ojos escrito la palabra Esperanza.


Besos y Abrazos Lunáticos  , sobre todo para ellos.
Namasté  

viernes, 17 de abril de 2015

Querida amiga, Luna...

Es denigrante ver como se les está metiendo en la cabeza ideas confusas e incorrectas a las personas más jóvenes.
Esas mismas personas que deberían tener el futuro en sus manos. Un futuro que también dependerá de ellos.
Y todo por culpa de una defensa y estereotipo, qué, a mi modo de ver y que me disculpe quién tenga que disculparme...No es el correcto.
(Lo siento...Puedo llegar a entender y de hecho lo comprendo, que lo que con lo que yo soy feliz, puede que no lo sea otra persona, porque hay modos de ver la vida, de diferente formas...Y ciertas cosas también Sí que las puedo respetar...Pero no me pidáis que llegue a comprenderlas porque...Es que no las comprendo por mucho que haga el intento)
Y no es el correcto porque en mi casa siempre se han defendido valores y principios tales como enseñarnos a ver el valor de las cosas y de las personas, no el precio.
Que una persona no es más que nadie por tener un trabajo determinado o unos estudios concretos, o porque tenga o deje de tener.
Tampoco hay que vejar o humillar a nadie porque tenga unas características físicas concretas y ni mucho menos se le niega la entrada a algún sitio o el querer dar su opinión respecto a algo, o una condición sexual diferente a la nuestra, una religión o una raza.
Todos somos exactamente iguales y diferentes al mismo tiempo.
Pero parece ser que eso no es lo importante a día de hoy, lo importante es ver "programas" que lejos están de defender estos valores, muy lejos más todavía de respetar los horarios infantiles y al resto de personas, pero que la gente defiende fervientemente a capa y espada.
Y yo sigo sin entender por qué.
Habiendo tantas causas por las que luchar, tantas causas que defender y a tantas personas que se merecen de verdad que otras den al menos, una cuarta parte de su cara para y por ellas, para que puedan darle ese empujón de confianza y hacerles menos invisibles y hacerles ver que no son menos que nadie.
Causas como las de ésta mujer de 60 años, que a pesar de su edad tiene que seguir haciendo esos sacrificios.
Gente con dis- CAPACIDAD, que sigue luchando cada día por demostrar que nadie está por encima de ellos.
Personas con enfermedades de diverso tipo que se levantan cada día con una sonrisa para demostrarle al mundo que nada, ni nadie puede con ellos.
Causas...Que a día de hoy tenían que estar más que integradas en nuestra sociedad...
Pero no, es más importante, mejor y efusivo defender a gente que no conocemos de nada, que no "gasta" un mísero momento en el altruismo y que dicho sea de paso, le enseña a los más jóvenes a "como ser de verdad".
¿Soy yo...o vamos para atrás? (Diría como los cangrejos, pero los cangrejos al menos aunque sean de lado...van a algún sitio)


Abrazos y Besos Lunáticos 

jueves, 16 de abril de 2015

A Dios rogando...Y con el mazo dando

Hay muchas personas, que por alguna razón que no entiendo se dedican a compartir frases, imágenes o vídeos con los que no es que no estén de acuerdo, sino que encima lejos de esto luego al verles en su manera de actuar, ves, como esas acciones son totalmente opuestas a aquello que predican.
Yo esto lo he visto bastante bien a raíz de comenzar el blog de Alzheimer y tener más movimiento respecto a éste ámbito.
Personas que son un claro ejemplo que no se preocupan por la enfermedad, ni por quien la padece ni por sus cuidadores y de repente...De cara a la gente, te los ves mostrando mucho interés...
(Que incluso esa misma gente se da cuenta, y les mira con cara de ¿y estos desde cuando se interesan por esto o lo otro?)
Porque a veces creo que una persona se ve mejor como es una por lo que calla y dos por sus acciones, y no por lo que dice de sí mismo qué es o lo que opina otra persona de cómo es o no.
Mi pregunta es la de siempre: ¿Para qué?
Para que os digan "Ay, que buen@ eres", "Ay, que bonic@ que mira lo que comparte", "Ay...Que maj@ tiene que ser..."
Pero...¿En serio tenéis tanta necesidad de galardones falsos?
Insisto... ¿Para qué?
Si lo que os va a proporcionar un buen sueño es una conciencia limpia...No lo que la gente os diga o bien os dejen de decir, ¿Por qué darle ese comer a la gente? Que dicho sea de paso...Esa es otra...
La gente puede estar dándoos muchas palmaditas en los hombros, pero por detrás saber realmente de qué pie cojeáis...

Besos y Abrazos Lunáticos 

martes, 7 de abril de 2015

Son curiosas las ironías de la vida: El que está bien dice que esta mal para llamar la atención y el que está mal no dice nada para no llamarla...




Es curioso como a veces las personas son de mentes tan fáciles.
O no.
A lo largo de mi vida me he ido dando cuenta de muchas cosas, una de ellas es que a veces la gente solamente entiende lo que quiere entender.
Y aquí no es necesario que hagas méritos propios. Es decir, no es necesario que hagas algo concreto, no es necesario tampoco que digas algo o que hagas alguna de las dos cosas.

Yo no sé si a veces es que no se dan cuenta de determinadas cosas, o es que viven felices haciéndose los tontos.
Porque sinceramente... Hay ocasiones en las que lo más inteligente...Sinceramente, es hacerse el tonto.
Otros abusan de este "hacer".

Hoy en día nadie ya se dedica a mirar tus ojos.
Asimilan conceptos tan sumamente ilógicos como que: Si te ríes es que estás feliz, no tienes ningún problema, o estás pasando de todo.

Parece que no entienden ciertas cosas, como que a veces la sonrisa es la única arma que tenemos para luchar contra aquello que nos duele, la risa, contra aquello que más nos hace daño, pero en ocasiones,  en ningún momento significa que estemos bien.
Ni que seamos pasotas.
A veces sólo necesitamos de más tiempo para decir realmente qué nos ocurre o qué nos pasa.
(Aunque esas personas sean las primeras en estar cuando a otros les falla las personas qué sí quieren que estén ahí realmente, y sean las primeras en levantarte del suelo, y sean las primeras en hacerte reír por muy jodidos que estén ellos mismos...Y así puedo seguir.)

Hoy en día... Tampoco se dedican a empatizar, ni a ver cuánta verdad hay detrás de tus palabras. No porque vayas a mentir...Sino porque a veces te sientes tan mal o te han hecho sentir tan mal cuando has estado en una situación parecida, que las acabas evitando.
Acabas evitando hablar de tus emociones, de tus pensamientos, de lo que quieres o de cómo te sientes.
Porque piensas:
Las voy a decir...
Voy a decir cómo estoy y...
"Una de dos", o no les va a interesar lo que les estoy contando o, ya tienen suficiente con sus cosas, o se van a enfadar, o les voy a aburrir o...Se van a acabar marchando porque siempre esté contando determinadas cosas.

Y eso no es así.

Porque aquél que ve el dolor en tus ojos detrás de esa enorme y luminiscente sonrisa que muestras a los demás e identifica tus estados de ánimo - más o menos aunque sea-, detrás de tus respuestas evasivas a un "¿Cómo estás?"

Esas, son las personas que tienen que permanecer en tu vida, esas son las personas que merecen el respeto, el cariño y la nobleza que puedas ser capaz de darles... Porque esa es la gente que ya no abunda: La de verdad.

Así que si tienes la enorme suerte de contar con algunos en tu vida, atesóralos en paños de oro en ese rincón entre el corazón y el alma.
Porque son las personas que van a seguir viéndote cuando los demás vuelvan a dejar de percibirte siquiera.

A veces la persona que más hace reír es la que más necesita una sonrisa.


Besos y Abrazos Lunáticos 

domingo, 5 de abril de 2015

Encontré en tu sonrisa, la estación donde descansar...

Se quedó sentada frente al mar, oyendo el murmullo de las olas estrellarse contra las rocas y besar los granos de arena de la orilla.

Se quedó observando la lejanía desde donde partía el arrullo con el que se mecía aquel precioso sonido del agua. incluso cuando comenzó a llover y oscurecerse, se quedó allí... Mirando el mar.

Comenzó a llorar, con la firme seguridad que, sus lágrimas jamás serían descubiertas, pues allí, en soledad frente a ese precioso y abismal océano y con el aguacero besándole la piel... sus lágrimas podrían pasar desapercibidas, como un ladrón haciendo su mejor "escabechina".

Se rebuscó en el bolsillo un arrugado papel y volvió a leer gracias a la luz de Selene, aquellos mismos versos, que de tanto releerlos una y otra vez, se los había acabado aprendiendo.



Y si te vas, 
No lo dudes jamás,
Mi corazón también se marchará,
En busca de las vetas
Que van dejando tus huellas,
Al caminar.

Y si te vas,
Recuerda que una parte de mi,
También se irá contigo,
Porque sin ti,
Soy como ese sonoro eco,
Lleno de vacío.

Pero, y sobre todo...
Si soy yo quién se marcha...
No lo dudes ni un momento...
Y ve a buscarme, 
Allí donde el agua bese,
dulce, muy dulce...Las lágrimas.
Si yo me voy, 
Y todo se acaba...
Ve a buscarme al mar.
Desde allí, en calma...
Te aseguro, que por siempre...
Oirás mi alma.






Besos y Abrazos Lunáticos 

Canciones sobre duelo

Me consta que no son pocas las personas que buscan a veces canciones con las que, de alguna manera poder sentirse identificados en momentos tan duros como la pérdida de un ser querido.
O bien, alguna canción que pueda recordar a la historia que se ha mantenido con esa persona y que quieran dedicársela.

En ambos casos, es cierto que por mucho que se diga quién mejor sabe elegir es la persona que siempre ha estado a su vera. Pero, como siempre digo, nunca está de más una pequeña ayuda aunque sea, bien para dar ideas o bien para que se escoja de entre otras.

Y en ésta ocasión a veces, es muy difícil dar con algo que muestre realmente aquello que se nos ha quedado clavado en el corazón.

Así que empezamos.


1. Parte de mi, de Saratoga.



2. El cielo de los perros, de Dani Martin.




3. Cuando me vaya, de Melocos y La Quinta Estación.



4.  Un día te veré, de Tercer Cielo.




5. Una luz se apaga de Radio Macandé.




6. La última vez, de Cinco de enero.




7. No se parece, de Dulce María.




8. Tears in heaven, de Eric Clapton.




9. Mientras mi alma sienta, de Camilo Sesto.




10. Cuando yo quería ser grande, de Alejandro Fernández.




11. Mi querido, mi viejo, mi amigo, de Roberto Carlos.





Esta es una muestra (mínima), de muchas de las que se me han ido ocurriendo, algunas tengo guardadas en el tintero, porque al menos yo no comparto muchas de las cosas que se mencionan en sus letras, no obstante, si alguien quiere más, por supuesto que se las pondría para que tuviera más dónde elegir.
Si alguien tiene más canciones acerca de éstas situaciones tan difíciles, y la quiere compartir con el resto siempre serán bien recibidas, por supuesto.

Un Beso y Abrazo Lunáticos.

PD: No olvidéis jamás que vuestros seres queridos jamás dejarán de irse de vuestro lado totalmente, ya que lo único que hace morir a una persona es olvidarla, y eso jamás lo haremos porque el recuerdo de ellos siempre, siempre, será latente y cada vez más con más amor y cariño les recordaremos.

Gracias Luna

  Este texto fue escrito el 21 de mayo de 2021, hoy, lo comparto también por aquí con todos vosotros y vosotras, para que se siga haciendo m...